• Home
  • Blog
  • Arquitectos que dieron de lado a la ‘élite’ para transformar el mercado inmobiliario español

Arquitectos que dieron de lado a la ‘élite’ para transformar el mercado inmobiliario español

The Huffington Post publicó (ver aquí) una noticia sobre la situación de la arquitectura y los arquitectos.

La crisis del ladrillo ha obligado a los arquitectos a reinventarse. El fin de la burbuja inmobiliaria sacó a relucir las vergüenzas de un modelo acabado y a partir de ahí sólo los más fuertes sobrevivieron. Muchos tuvieron que elegir entre emigrar o aplicar su formación en otros servicios. Seguir por el mismo camino no sólo tenía riesgos, sino que empezaba a oler a oportunidad perdida. Por eso algunos dejaron a un lado su ego y decidieron dar un paso atrás para convertirlo, a medio plazo, en dos hacia adelante. Metieron la construcción en la nevera y arriesgaron todo por una idea: los servicios integrados, es decir, bajar al terreno de las inmobiliarias e involucrarse también en el proceso de venta y reforma. Un todo en uno basado en la confianza permitiría que la rueda siguiese girando y generase, al final del proceso, nuevas oportunidades para construir.

«Dos de los que intuyeron las posibilidades de ese mercado fueron Daniel Sanz y Ana Latorre, una pareja de arquitectos que en los últimos años ha sido puesta como ejemplo de emprendimiento en Televisión Española y otros portales internacionales. Tras crear su propio estudio de diseño y arquitectura, Espacia, y lanzar una aplicación gratuita para saber el precio óptimo de un inmueble, abrieron un nueva vía de negocio con MAR Real Estate para dar un vuelco a la forma de vender pisos en España. Tres años después los proyectos se acumulan, crean empleo, son vistos con fiabilidad por los bancos y empiezan a tocar con la punta de los dedos el objetivo con el que empezó todo: volver a la arquitectura desde el negocio inmobiliario.