Madrid, 17 de septiembre de 2020
El Banco de España ha enviado una circular a las Sociedades de Tasación sujetas a su supervisión, por la que les recomienda que los tasadores apliquen el método de actualización de rentas en vez del método de comparación a los exclusivos efectos de tasaciones hipotecarias y con motivo del COVID-19.
Desde el Colegio Oficial de Agentes inmobiliarios de Madrid, COAPIM, informan que han solicitado ‘conocer la causa y soporte técnico de esa recomendación’ pero que desde el Banco de España le han denegado dicha solicitud por su “deber de secreto y confidencialidad”. Las sociedades de tasación están sujetas a las homologaciones del Banco de España y por tanto dichas “recomendaciones” son directrices importantes.
Según Daniel Sanz, socio en Madrid de Mar Real Estate, “cambiar de método, de alguna manera, es valorar los inmuebles por lo que pueden producir, no por lo que un tasador compare en portales como Idealista o Fotocasa”. Para la determinación del valor de un inmueble por el método de actualización de rentas es imprescindible obtener una renta real o posible en la zona y una tasa de capitalización.
Bajar los precios de las tasaciones en COVID19
A juicio de Sanz, “el mercado de alquiler podríamos entenderlo como el mercado continuo, hay muchas operaciones de cruces de oferta y demanda. Se acogen a esos datos y actualizan rentas en base a tasas por aplicación del método. Quieren racionalizar las tasaciones y por tanto ajustarlas, seguramente a la baja“.
A la hora de valorar un inmueble en Mar Real Estate cruzan datos de oferta, operaciones reales de registro de la propiedad y actualización de rentas reales. Esto conlleva a “tener una tasación ajustada a la realidad que estamos viviendo y por tanto, al cierre de operaciones más rápido; en definitiva se valora la vaca lechera por la calidad y cantidad de leche que da, no por lo lustrosa que aparezca en una foto”, afirma Sanz.