Según recoge el diario La Razón, Jesús Román Martínez, presidente del comité científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), afirma que “La ingesta moderada de cerveza, entendida como 2 o 3 cañas diarias para el hombre, y 1 o 2 para las mujeres, combinada con un alto consumo de frutas y verduras, podría ser un complemento al agua para calmar la sed y mantenernos hidratados en verano”. Según el mismo, la cantidad moderada de cerveza “se calcula que es de 300-450 mililitros diarios de esta bebida para un varón y de hasta 300 mililitros para una mujer“, explica a Efe, el doctor Jesús Román Martínez.
La revolución que supuso en el siglo pasado que las viviendas tuvieran agua potable, inodoros privados en las casas, la lavadora o a final de siglo el lavavajillas y en nuestros días, “Siri” y el aspirador automático el “Roomba” y el “Internet de las Cosas” (IoT). Una vez se han ido completando las necesidades y comodidades en algunas casas se empieza a disponer de otros elementos que cubren otro tipo de demandas, como una vinoteca y un grifo de cerveza.
Daniel Sanz, asociado en Madrid de Mar Real Estate se pregunta: “por qué es tan habitual en las viviendas tener una cafetera para poder tener café recién hecho, pero no tenemos un buen grifo de cerveza la posibilidad de tener una buena cerveza recién tirada por uno mismo”.
Existen familias que sí han considerado oportuno -o un lujo necesario- disponer de cerveza recién tirada en sus casas; es el caso de Antonio y Belén -nombres ficticios- que, en pleno corazón de Chamberí, reformaron íntegramente su vivienda e incluyeron un grifo de cerveza -entre otras cosas- en la encimera de la cocina, frente al gripo de agua y contiguo a la vinoteca.
Esta pareja madrileña tenía claro el objetivo: que cada rincón de la casa les hiciera disfrutar. Para ello se emplearon a fondo en una obra que les costaría más de 150.000€. Hicieron una casa con una acústica formidable, aislada térmicamente, ventanas de 3 vidrios para evitar que cualquier ruido molestara en el interior y “donde se pudiera tomar una estupenda copa de vino y una buena cerveza”, sentencia Belén.
Una gran zona de estar de casi 60 m² -que pudiera ser cualquier club privado- donde el grifo de agua y el grifo de cerveza comparten encimera. “Un grifo de cerveza no tiene mucha instalación más que tener espacio en la encimera y un hueco para disponer del barril de cerveza y el resto de accesorios; si lo miras desde otro punto de vista, se gasta menos aluminio y vidrio que comprando lata a lata, o botella a botella; genera menos residuos”, comentan los propietarios.
En la actualidad, esta vivienda la puede disfrutar cualquier madrileño que quiera y que pueda pagar los 759.500€ que cuesta, ya que la casa se encuentra a la venta por la inmobiliaria Mar Real Estate, en Madrid (ver anuncio). Según Sanz, “esta familia nos encargó la venta de este exclusivo inmueble es una oda al disfrute del hogar, la casa perfecta: Madrid, distrito Chamberí, barrio de Trafalgar y edificio con pocos gastos de mantenimiento, la ecuación perfecta para disfrutar de familia y amigos”.