La sucursal en Madrid de MAR Real Estate acaba de lanzar un servicio dirigido a compradores particulares de vivienda que quieren comprar con la certeza de no equivocarse. Según los datos que ofrece el Ayuntamiento de Madrid, en el periodo de un año que va desde el 2T2018 hasta el 2T2019, en la ciudad de Madrid se han vendido 49.196 viviendas de segunda mano. Muchas de ellas se han vendido con un correcto asesoramiento, pero en otras ocasiones han supuesto un problema para los actuales propietarios.
No hay datos oficiales de cuántos propietarios actuales de viviendas han tenido problemas en la compra de las mimas, según Daniel Sanz -asociado de Mar Real Estate en Madrid- “con que haya una familia destrozada por una mala decisión económica, ya es demasiado”. En la sucursal de Madrid de la inmobiliaria Mar Real Estate han desarrollado un servicio que según asegura Sanz “elimina el riesgo de tomar una mala decisión, en un 85%”.
En la presentación oficial del Informe de Evaluación de Viviendas, el pasado día 15 de enero, Sanz, arquitecto, desarrolló las ideas básicas de este IEV en un entrevista que le hizo MRE.
Mar Real Estate: ¿Qué es el Informe de Evaluación de Vivienda, para qué sirve y a quién va dirigido?
Daniel Sanz: El Informe de Evaluación de Vivienda (IEV) trata de poner negro sobre blanco los aspectos técnicos y jurídicos de una vivienda; en bastantes ocasiones los compradores particulares de vivienda no tienen todas las herramientas para saber si la vivienda que están adquiriendo está como debe estar.
Sirve para dar seguridad al comprador: analiza el inmueble, te dice qué se puede tirar o qué no estudia cómo son los vecinos actuales y si hay algún vecino problemático, si el edificio ha pasado la ITE o el IEE y te indica si los vendedores tienen todo en regla para poder vender el inmueble. Hay bastantes familias que se lanzan a vender una casa de una herencia sin tener la documentación en regla y ni la herencia aceptada y adjudicada. Podemos enamorarnos de una vivienda que no se puede vender o que le hace falta tiempo y dinero para poderse vender. En definitiva, hay muchos riesgos en la operación que bien analizados pueden ser oporunidades.
Va dirigido a todas esas familias que quieren comprar lo más seguro posible y que, o bien no tienen a ningún familiar arquitecto o aparejador que les ayude en su decisión, o bien no quieren pedir un favor familiar que tengan que devolver.
M.R.E.: ¿Es una especie de Tasación?
D.S.: Una tasación para solicitar una hipoteca es otra cosa: la tasación te dice lo que según un arquitecto vale ese inmueble a efectos hipotecarios y suele dar alguna advertencia. El IEV se contrataría previa a la tasación y este nos da otro tipo de valores y herramientas para tomar decisiones, negociar a la baja precios y asegurarse que se está comprando bien.
M.R.E.: ¿Has dicho negociar a la baja precios?
D.S.: sí, según veamos cómo venden esa casa: si la vende un particular si la casa no está bien registrada o en función del número de propietarios hay herramientas de negociación que hacen poder negociar ventajosamente para el comprador y obviamente para los vendedores.
M.R.E.: ¿Pónganos un ejemplo de su utilidad?
D.S.: El primer informe de este tipo que hemos hecho ha sido cerca de la calle Goya en Madrid. Un piso a reformar íntegramente se ofrecía al a venta por unos propietarios que, a su vez lo tenían en 4 inmobiliarias publicados. Los posibles compradores contactaron con nosotros y le hicimos lo que sería una ‘due diligence técnica y jurídica’ para una gran empresa’. A la familia que quería comprar le detectamos varios asuntos:
Primero, le iban a poner una discoteca en el edificio contiguo y varias comunidades de propietarios estaban recogiendo fondos para pagar una asistencia jurídica e impedir que abrieran dicho local. Tener una discoteca en los bajos de tu vivienda puede ser un asunto inesperado y encontrarse viernes sábados y domingos el portal lleno de suciedad y ruidos.
Segundo, la vivienda se podía tirar y reformar en su totalidad; llevar lo que es la cocina a una de las habitaciones y viceversa.
Y tercero, desarrollamos una estrategia de negociación con la propiedad y propusimos un precio de compra agresivo, en función de unos parámetros.
Los propietarios aceptaron la oferta y la casa se compró, sabiendo lo que había desde un principio. Nosotros damos herramientas para que el comprador decida bien. Unos vendieron su casa conociendo que si instalaban esa discoteca perdería un 25% de valor otros compraron sabiendo que en la obra de reforma tenían que insonorizar muy bien -por si acaso le ponían esa discoteca-, pero por lo demás la casa estaba perfecta: todos contentos y nosotros satisfechos.
M.R.E.: ¿Cuánto cuesta y cómo se solicita el IEV?
D.S.: Estamos arrancando el servicio y de momento solo lo ofrecemos para viviendas en Madrid capital, el precio promocional desde 299€, es el mejor dinero invertido por la seguridad de la compra de su vivienda.
Hasta que lo tengamos todo montado en redes sociales y web pueden contactar con nosotros en el 910.85.86.94.